top of page

Nuestra historia

  • Andrea Chuquilla Carrera
  • 8 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

​​

​​

Luego de tanto tratar logramos darle un rostro a “máscaras al viento, el arte de crear amor propio”. Es increíble como inicio, era tan solo un pensamiento recurrente sin forma, carente de norte y sin mucho sentido. Parecía imposible que un día iba a volverse una realidad. Cuando comenzó era un mini proyecto de escritura creativa, que inicio con 12 valientes que querían cambiar el mundo con las palabras o quizás tan solo aprobar la clase de campos de acción. Habíamos tratado tantas veces con proyectos nuevos, pero casi todos terminaban relegados luego de un año al no ser suficientemente factibles. Esta vez ocurrió algo distinto, el grupo iba creciendo casi 500 estudiantes capacitados. Cada vez nos sorprendimos más, Geovanny y Richi querían ser parte del proyecto así que sugirieron la construcción de murales colectivos que incluyan a artistas urbanos. Cada vez esto sonaba a una locura mucho más grande incluso nos costo varias lágrimas. Estábamos haciendo algo sumamente nuevo, solo sentíamos que hacia falta la vinculación con la comunidad. Un viaje fue necesario para ver otras formas de acoplar el arte en la educación, el compartir fue necesario para crecer. Así iniciamos un nuevo proyecto con Pinta Argentina, pero nos dimos cuenta que seguía faltando ese algo. Lo descubrimos al volver a casa. Una gran amiga nos ayudo a gestionar las dudas que se iban creando, Ale nunca dejo de creer en nosotros. Y comenzamos a trabajar con una propuesta más clara la empresa privada nos abrió las puertas e iniciamos las intervenciones en escuelas fiscales. Esto ocurrió gracias al apoyo de Carmina y Tracy que vieron el potencial del proyecto. Y luego nuestro equipo también se transformo incluimos a nuevos miembros que aportaban cada vez más, William, Alexander, y Ale se volvieron parte del #dreamteam. Es cierto que cuando inicias un proyecto que centra su atención en “entender, aceptar y aportar” al final del día se vuelve verdadero cuando lo aplicas en el equipo. Realmente la vida nos dio un gran y talentoso grupo humano, que ha apoyado cada una de las decisiones que hemos tomado. Ahora con +1000 personas capacitadas, 10 murales realizados y +400mts2 de implementación seguimos soñando con ser nuestra mejor versión. Ya que es cierto tratamos tanto de ser lo que los demás quieren, dejamos de soñar porque permitimos que alguien nos corte las alas, guardamos resentimientos innecesarios y suspiramos imaginando las cosas que no hicimos. La fase I del proyecto centra la atención en descubrir tu mejor versión, ya que con el mapa y las herramientas emocionales necesarias el viaje de la vida se vuelve más placentero. Ahora estamos trabajando en la continuación del proyecto que es aprender a gestionar y lograr encontrar las palabras para compartir. Este año nuestra meta es capacitar 4000 NNAA en situaciones vulnerables y creemos que con el apoyo de las personas que creen en nosotros esto va a ser posible. Hoy utilizamos una de nuestras mejores herramientas la libre expresión artística para contar nuestra experiencia en el proyecto.Aprendimos que al final todos somos del mismo equipo, el que ama la vida y lucha cada día por ser feliz. Gracias por las largas horas de conversaciones para darle forma siempre van estar en nuestro corazón: Leo, Gaby, Isabel, David, Fer, Diegui, Enric, Ana, Juan, Elvi, Adri. Y por los días que dejaron todo por ayudarnos en las intervenciones: Pau, Pame, Carmi, Eve, Karla y Eli. Y las personas que nunca dejaron de confiar: Bolivar, Clemen, Pablo, Diego, Diana, Pau, Gael, Zeljko, Pablo,y Majo. Y las organizaciones que nos dieron la mano: USFQ, ESQUEL, FERRERO, WILCONS, SINDICATO DE CHOFERES, EDINUN, MUNDOFFICE, WAIQ, MAG&PARTNERS, CRETER TOURS, y LICEO DE LAS AMERICAS.

Comentarios


Recent Posts
Archive

AXCC&Partners 

© 2017

bottom of page